La instalación de un pararrayos para protegerse de las sobretensiones, es siempre y en todo momento muy aconsejable en cualquier clase de estructura o bien edificio. Su adecuada instalación y mantenimiento garantizan la seguridad de todos y cada uno de los aparatos electrónicos y sobretodo, la seguridad de las personas que se hallan en las instalaciones. Sin embargo, no instalar un pararrayos no es siempre obligatorio, hay ciertas circunstancias que determinarán cuál es el riesgo real de sufrir el impacto de un rayo. ¿De que depende saber si es obligatoria la instalación de un sistema de protección contra el rayo? Desde PSR Pararayos lo explicamos a continuación.
Instalación de un pararrayos
En primer lugar, se debe revisar la normativa vigente al respecto. Que probablemente te saque rápidamente de dudas. Pero si no es así, existen otros factores que determinarán la obligatoriedad de instalar pararrayos.
El valor isoceraunico de cada zona geográfica establece la frecuencia de rayos al año por kilómetro cuadrado, si el valor es muy alto en esa zona, quiere decir que la frecuencia de rayos es elevada. Por consiguiente, la posibilidad de que caiga un rayo en la estructura es también muy alta.
También es importante fijarse en la altura de la propia estructura y del terreno. Así como los elementos que le rodean o los materiales con los que está fabricada la estructura. Ya que son puntos que contemplan todas y cada una de las normativas en vigor referentes a la instalación de pararrayos.
Será igualmente determinante para la instalación o no de un pararrayos el tipo de actividad que se realice en la zona. O bien el almacenamiento de combustibles o materiales inflamables, los cuales tienen una necesidad clara de tener un sistema de protección con pararrayos.
Presta atención a estos factores aquí detallados antes de tomar una decisión. Y en caso de que consideres que es necesario instalar un pararrayos en tu zona, no dudes en ponerte en contacto con PSR Pararrayos sin compromiso.