El impacto de un rayo tendrá consecuencias fatales para los materiales, que son peores aún si es una personas quien recibe el impacto, pudiéndole causar la muerte o lesiones muy graves. De ahí la importancia de instalar pararrayos en los edificios para protegernos. Pero, ¿nunca te has preguntado cómo nace un rayo? Conoces sus consecuencias y cómo protegerte de él con ayuda de potentes sistemas de pararrayos como los que ofrecemos en PSR Pararrayos, pero en este post vamos a explicar cómo se origina un rayo exactamente. ¡No pierdas detalle!
Cómo nace un rayo en una tormenta
Los rayos están inevitablemente asociados a las tormentas. Esto se debe a que es en las tormentas cuando se dan las condiciones para que se generen los rayos. Más concretamente, los rayos se forman en las nubes de tipo tormentoso, que reciben el nombre de cumulonimbos.
El rayo en sí mismo, se forma por el choque que se produce en la propia nube entre partículas positivas de granizo con partículas negativas de cristales de hielo, un fenómeno que tiene lugar a más de 5.000 metros de altura. Tras el choque, aquellos cristales de hielo más ligeros que el granizo se desplazan aún más alto, formando una zona de carga positiva por encima de la nube y dejando la carga positiva por debajo. ¿Qué sucede entonces? Que se forma una diferencia de potencial eléctrico que provoca una descarga eléctrica. Y es esto aquello que conocemos como rayo.
Instalación de sistemas de protección frente al rayo
El resto ya es conocido por todos, como la luz que se genera, llamada relámpago y el gran estruendo del choque, que es el trueno. Y ahora que sabes un poco más sobre los rayos, es todavía más importante que te protejas de ellos. Desde PSR Pararrayos ponemos a tu disposición nuestros servicios de instalación y mantenimiento de pararrayos. ¡Contáctanos sin compromiso!